Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

es un componente popular en procedimientos estéticos debido a sus propiedades hidratantes y su capacidad para rellenar y dar volumen a la piel. Aquí te detallo en qué casos se suele utilizar, así como sus ventajas y desventajas.

Casos de uso del ácido hialurónico:

Relleno de arrugas y líneas de expresión:

Se utiliza para suavizar arrugas en áreas como la frente, alrededor de los ojos (patas de gallo) y alrededor de la boca.

Aumento de labios:

Se aplica para dar volumen y definición a los labios, mejorando su forma y apariencia

Relleno de mejillas:

Ayuda a restaurar el volumen en las mejillas, especialmente en personas que han perdido grasa facial con la edad.

Contorno de mandíbula y mentón:

Se utiliza para definir y esculpir la línea de la mandíbula y el mentón.

Hidratación de la piel:

En tratamientos de mesoterapia, se inyecta ácido hialurónico para mejorar la hidratación y elasticidad de la piel.

Ventajas:

Resultados inmediatos:

Los efectos son visibles de inmediato después del tratamiento.

Biocompatibilidad:

Es un componente natural del cuerpo, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas.

Durabilidad:

Los resultados pueden durar de 6 meses a 2 años, dependiendo del tipo de producto y la zona tratada.

Procedimiento mínimamente invasivo:

Generalmente, no requiere cirugía y tiene un tiempo de recuperación corto.

Versatilidad:

Se puede utilizar en diversas áreas del rostro y el cuerpo.

Desventajas:

Efectos temporales:

Los resultados no son permanentes, lo que significa que se requieren tratamientos de mantenimiento.

Posibles efectos secundarios:

Puede haber hinchazón, moretones o reacciones en el sitio de inyección.

Costo:

Aunque es un tratamiento accesible, los costos pueden acumularse con el tiempo debido a la necesidad de sesiones de mantenimiento.

¿Listo para dar el siguiente paso?
¡Agenda tu consulta ahora!

Resolvemos tus preguntas en tiempo real.
ESCRÍBENOS YA